+500
Objetivos del curso
Aplicar técnicas de organización y gestión del almacén de distintos tipos de establecimientos comerciales en función de criterios previamente definidos.
Distinguir los diferentes tipos de existencias habituales en empresas de producción, comerciales y de servicios.
Explicar los procedimientos administrativos relativos a la recepción, almacenamiento, distribución interna y expedición de existencias, precisando la función y los requisitos formales de los documentos generados, identificando, en cada uno de dichos procesos la aportación de los equipos (agendas electrónicas, lectores de códigos de barras…) y herramientas informáticas de gestión de almacén.
Describir la información que recogen los tipos de etiquetado más utilizados y relacionarla con productos tipo.
Explicar los criterios de clasificación y ubicación de existencias más utilizados.
Describir y caracterizar los diferentes tipos de inventarios y explicar la finalidad de cada uno de ellos.
En un supuesto práctico en el que se proporciona información convenientemente caracterizada sobre movimientos de existencias en un almacén simulado:
Especificar la información que deben incluir los albaranes y facturas correspondientes a las existencias recepcionadas.
Elaborar los albaranes y notas de entrega correspondientes a las existencias expedidas.
Registrar en fichas de almacén las existencias iniciales y las sucesivas recepciones y expediciones de productos.
Elaborar el inventario de existencias, eligiendo el método adecuado.
Precisar los conceptos de stock óptimo y mínimo, rotura de stocks identificando las variables que intervienen en su cálculo.
Identificar el momento en el que hay que realizar la reposición de stocks por referencias evitando su rotura en el almacén.
Opiniones del Curso
No se han encontrado opiniones para este curso