Formación Arraigo - Formalba

SOLICITA TU ARRAIGO PARA LA FORMACIÓN

¡Estudia un oficio y quédate en España!

Estudiante de cursos de formación para el arraigo

¿Qué es el Arraigo para la formación?

El arraigo para la formación es una figura jurídica en España que permite a las personas extranjeras en situación irregular obtener una autorización de residencia temporal si se comprometen a realizar una formación que mejore sus habilidades y facilite su inserción en el mercado laboral. Este mecanismo, regulado por la normativa de extranjería, busca no solo regularizar la situación de las personas extranjeras, sino también promover su integración y aportar valor al tejido productivo del país.

Requisitos principales

Para solicitar esta autorización, es necesario cumplir ciertos criterios:

  • Residencia previa en España: Generalmente se exige demostrar un periodo mínimo de estancia continuada en el país, como tres años.
  • Inscripción en un curso formativo: Debe tratarse de una formación reglada que esté vinculada a las necesidades del mercado laboral español.
  • Compromiso de asistencia: El solicitante debe comprometerse a completar la formación.

El objetivo del arraigo para la formación es proporcionar oportunidades de crecimiento personal y profesional a las personas extranjeras mientras contribuyen a la sociedad española mediante el aprendizaje y eventual desempeño de trabajos cualificados. Esta medida refleja un enfoque inclusivo hacia la gestión de la inmigración, integrando a quienes buscan regularizar su situación a través del esfuerzo y el aprendizaje.

¿Cómo solicitar el arraigo para la formación?

Solicitar el arraigo para la formación es un proceso diseñado para personas extranjeras en situación irregular que desean regularizar su situación en España mediante la realización de una formación reglada. A continuación, te explicamos los pasos clave para llevar a cabo esta solicitud:

hombre contratado gracias a la formación para el arraigo

Reune los requisitos necesarios

  • Estancia continuada en España: Demuestra que has residido en el país durante al menos tres años sin ausencias prolongadas.
  • Ausencia de antecedentes penales: Tanto en España como en tu país de origen.
  • Compromiso de inscripción formativa: Es obligatorio presentar un compromiso para matricularte en un curso reglado, aunque no es necesario haber iniciado la formación al presentar la solicitud.

Documentación requerida

  • Formulario EX–10 cumplimentado.
  • Pasaporte completo y vigente.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Prueba de residencia continuada: Facturas, recibos, o cualquier documento que acredite tu permanencia en España.
  • Certificado de antecedentes penales: De tu país de origen y legalizado, si es necesario.
  • Compromiso de matriculación: Emitido por el centro donde realizarás la formación.

Presenta la solicitud

Acude a la Oficina de Extranjería correspondiente a tu lugar de residencia. Puedes presentar la solicitud en persona o, en algunos casos, de forma telemática si la comunidad autónoma lo permite. Asegúrate de llevar contigo todos los documentos originales y copias.

Espera la resolución

Una vez presentada la solicitud, la Oficina de Extranjería tiene un plazo máximo de tres meses para resolver el trámite. Durante este tiempo, es posible que te soliciten información adicional o aclaraciones.

Formaliza la matrícula

Una vez aprobada la autorización de residencia por arraigo para la formación, deberás matricularte formalmente en el curso comprometido y cumplir con los requisitos de asistencia y rendimiento académico para mantener tu permiso vigente.

El arraigo para la formación no solo permite regularizar tu situación, sino que también te brinda la oportunidad de adquirir conocimientos valiosos que mejorarán tus perspectivas laborales y personales.

Ahora es el momento ¡Aprovéchalo!

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar el arraigo para la formación?

Para solicitar el arraigo para la formación, necesitas demostrar al menos tres años de residencia continuada en España, no tener antecedentes penales ni en España ni en tu país de origen, y presentar un compromiso de matrícula en un curso reglado que esté vinculado a las necesidades del mercado laboral español.

¿Es obligatorio estar matriculado antes de presentar la solicitud?

No, no es obligatorio estar matriculado antes de presentar la solicitud. Basta con presentar un compromiso de inscripción emitido por el centro educativo donde planeas realizar la formación. La matrícula formal se debe realizar una vez que se haya aprobado la autorización.

¿Qué tipo de formación es válida para este arraigo?

La formación debe ser reglada y enfocada en sectores demandados por el mercado laboral español. Pueden incluir cursos de formación profesional, certificados de profesionalidad o cualquier programa reconocido por el sistema educativo español que facilite la inserción laboral.

¿Cuánto tiempo dura el permiso de residencia por arraigo para la formación?

El permiso de residencia tiene una duración inicial de un año. Durante este periodo, el solicitante debe cumplir con los requisitos de asistencia y rendimiento académico del curso de formación en el que esté matriculado.

¿Puedo trabajar mientras curso la formación?

No, la autorización por arraigo para la formación no permite trabajar mientras realizas el curso. Sin embargo, una vez finalizada la formación, puedes solicitar una modificación de tu permiso para obtener una autorización de residencia y trabajo.

SÍGUENOS:

facebooktwitterlinkedininstagramyoutubebebeetelegrambrsspinterest

Sede Central:
Ctra. de Mahora km 3.2
02006 ALBACETE
+34 967 22 16 51

Aulas:
C/ Jose Zorrilla, 9-Bajo
02002 ALBACETE
+34 967 22 16 51

Sede Murcia
C/ Molina del Segura, 5, Bloque 7-1ºC
30007 MURCIA
+34 968 24 00 88

910 200 250 (gratuito)
formalba@formalba.es

publicidad fondos
¿Te ayudo a buscar, tu formación?
X