+500
FORMALBA FORMACIÓN AVANZADA
La Formación Profesional (FP) ha alcanzado un hito histórico en el sistema educativo español: por primera vez, el número de estudiantes matriculados en FP supera al de los matriculados en estudios universitarios. Según datos del Ministerio de Educación, el curso 2024-2025 registra más de 1,2 millones de alumnos en FP, frente a 1,1 millones en las universidades. Este cambio refleja...
SEGUIR LEYENDO...En los últimos años, la Formación Profesional (FP) en España ha experimentado una transformación significativa, pasando de ser una opción educativa menospreciada a convertirse en una vía de acceso al empleo altamente valorada. Según datos del Ministerio de Educación, en los últimos cinco años, el número de alumnos en FP ha crecido un 32,6%, alcanzando los 250.000 graduados anuales, una...
SEGUIR LEYENDO...Para mantener la competitividad en un entorno más cambiante, la adaptación a los cambios que se derivan de la Inteligencia Artificial (IA) no es una opción, sino una necesidad, pues su uso se deja notar en todos los ámbitos sin excepción. ¿Hasta qué punto es fundamental formarse en inteligencia artificial y otras competencias similares? ¿Se trata de algo negociable? La...
SEGUIR LEYENDO...El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, y Galletas Gullón han firmado un convenio de colaboración para promover e impulsar la Formación Profesional (FP) en la comunidad autónoma. Esta alianza estratégica tiene como objetivo reforzar los vínculos entre el sistema educativo y el tejido empresarial, facilitando el acceso del alumnado a experiencias...
SEGUIR LEYENDO...En FORMALBA, la dedicación al crecimiento profesional de las empresas y sus trabajadores es un pilar fundamental. Es importante recordar que todas las empresas, de acuerdo con el volumen de su plantilla, disponen de un crédito formativo anual destinado a la financiación de programas de formación, y si, al finalizar el año, este crédito no se emplea, se pierde. En este contexto, FORMALBA proporciona una...
SEGUIR LEYENDO...La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por razones de fuerza mayor, a la vista del del apagón eléctrico sufrido ayer en España y como continuación al acuerdo tomado en la noche de ayer, ha acordado lo siguiente: Primero.- Suspender durante los días 28 y 29 de abril de 2025 los plazos previstos en las leyes procesales en...
SEGUIR LEYENDO...La Comisión Permanente del Poder Judicial ha emitido un comunicado urgente sobre las consecuencias del apagón en los plazos procesales. La Comisión Permanente del Poder Judicial se ha reunido de urgencia para valorar las consecuencias legales sobre los plazos procesales a raíz del apagón sufrido en territorio peninsular. Especial preocupación ha generado, en este caso, la imposibilidad de presentar escritos perentorios...
SEGUIR LEYENDO...Las NTP son guías de buenas prácticas y sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente, pero a pesar de ello, se editan la vocación de convertirse en un manual de consulta indispensable para todo prevencionista y obedece al propósito del INSS (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) de facilitar a...
SEGUIR LEYENDO...La mayoría de las organizaciones no pueden acudir a la contratación de nuevo personal para hacer frente a la necesidad de competir utilizando herramientas de Inteligencia Artificial (IA) , siendo la mejor solución la de mejorar la capacitación de los empleados actuales. Ante la gran demanda de técnicos, la oferta universitaria no parece que vaya a aliviar la situación a...
SEGUIR LEYENDO...Si utilizas productos fitosanitarios en tu trabajo diario o en tu propio huerto, es probable que ya lo sepas: la normativa exige contar con una acreditación oficial para poder comprarlos y aplicarlos con garantías. Este carné, obligatorio en la mayoría de los casos, afecta tanto a profesionales del sector agrario como a particulares que hacen uso habitual de estos tratamientos....
SEGUIR LEYENDO...Con la ley actual, las empresas con más de 500 trabajadores deben contar con un servicio de prevención propio. Sin embargo, esta obligación podría cambiar, ampliándose a más empresas. La reforma de Ley de Prevención Laboral que están negociando con los agentes sociales se cambiará la ratio de exigencia a partir de la que una empresa debe contar con servicios propios...
SEGUIR LEYENDO...El Foro Económico Mundial ha incorporado a España por primera vez entre los países analizados dentro de su informe anual sobre el futuro del trabajo (Future of Jobs Report 2025), que en su última edición aborda la situación del mercado de trabajo nacional y su posible evolución hasta 2030. La conclusión es clara: el avance de la automatización, ganará mayor...
SEGUIR LEYENDO...