Curso de ANIMACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO EN EL PUNTO DE VENTA - Formalba

Objetivos del curso

Aplicar procedimiento de organización e implementación en el punto de venta físico en función de unos criterios comerciales previamente definidos.

Confeccionar informes derivados de la actuación en la venta, de acuerdo con objetivos definidos.

Aplicar las técnicas de empaquetado y embalado siguiendo criterios definidos.

Describir diferentes comportamientos y hábitos de consumidores tipo en el punto de venta físico.

Identificar los efectos que producen en el cliente los diferentes modos de ubicación de los productos y/o servicios en el punto de venta físico.

Identificar el momento en el que hay que realizar la reposición de stocks por referencias evitando su rotura en el lineal.

Clasificar los productos en familias observando la normativa vigente.

Describir los productos y lugares de ubicación que tienen más riesgo de hurto, así como los sistemas de seguridad y antirrobo utilizados más habitualmente por las empresas.

Identificar los parámetros físicos y comerciales que determinan la colocación de los productos en los distintos niveles, zonas del lineal y posición tanto en el punto de venta físico.

Analizar los alimentos y materiales de comunicación comercial y su ubicación en un supuesto punto de venta.

En una simulación de venta suficientemente caracterizada, identificar con prontitud la ubicación del surtido disponible en cada momento señalando productos alternativos y complementarios.

A partir de un supuesto práctico en el que se caracteriza convenientemente un establecimiento comercial, unos carteles informativos y dados unos productos y un mobiliario:
Distinguir las zonas frías y calientes del mismo.
Proponer un método para calentar las zonas frías.
Etiquetar los productos según los criterios establecidos y colocar los sistemas antihurtos.
Organizar la distribución y colocación de los productos en el mismo aplicando técnicas de merchandising, supervisando el         estado del mobiliario y aplicando la normativa vigente.
Supervisar el estado de los carteles informativos y los mensajes que se quieren transmitir.
Elaborar un informe con los resultados del proceso utilizando, en su caso, medios informáticos.
Describir los pasos y normas para la redacción de un informe comercial.
Identificar información relevante recopilada durante la actividad profesional relacionada con el surtido, la demanda y el cliente y presentarla por escrito, utilizando, en su caso, la información almacenada en los sistemas de gestión de relación con el cliente (CRM).
Dados unos datos históricos que caracterizan clientes y actuaciones de venta definidas:
Confeccionar estadísticas que agrupen los datos en un documento que suponga fácil interpretación y consulta.
En un supuesto práctico y a partir de unos datos referidos a la evolución del mercado, segmentación, posicionamiento de marcas existentes y caracterizadas de unos productos/servicios que comercializa la empresa:
Identificar las innovaciones del mercado relacionadas con la línea de negocio de la empresa.
Sugerir oportunidades de introducirse en nuevas líneas de negocio.
Confeccionar un informe que presente de forma clara, concisa y ordenada la información obtenida.
Identificar el tipo de embalado y empaquetado según la clase de producto, características del mismo e imagen que se quiere transmitir de la empresa.
Explicar los efectos del empaquetado en la transmisión de la imagen de la empresa.
Definir las características estéticas y de protección que debe tener el empaquetado y embalado en los productos.
Dados unos productos, una campaña, unos materiales de empaquetado y adornos, y caracterizada la imagen de la empresa que se requiere transmitir, realizar el empaquetado de estos productos.
DESCRIPCION

    Solicítanos información

    Opiniones del Curso

    N.A.

    ratings
    • 5 stars0
    • 4 stars0
    • 3 stars0
    • 2 stars0
    • 1 stars0

    No se han encontrado opiniones para este curso

    COLABORAMOS CON:

    MAS EMPRESAS DEL GRUPO:

    SÍGUENOS:

    facebook twitter linkedin instagram youtube bebee telegram b rss pinterest

    Sede Central:
    Ctra. de Mahora km 3.2
    02006 ALBACETE
    +34 967 22 16 51

    Aulas:
    C/ Jose Zorrilla, 9-Bajo
    02002 ALBACETE
    +34 967 22 16 51

    Sede Murcia
    C/ Molina del Segura, 5, Bloque 7-1ºC
    30007 MURCIA
    +34 968 24 00 88

    910 200 250 (gratuito)
    formalba@formalba.es

    publicidad fondos
    X