Cambio al horario de verano - Formalba

Cambio al horario de verano

El blog de la formación para el empleo

FORMALBA FORMACIÓN AVANZADA

25

marzo-2025

Loading

La Orden PCM/186/2022, siguiendo la estela el Real Decreto 236/2002, incorporó al ordenamiento español la Directiva 2000/84/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de enero de 2001, relativa a las disposiciones sobre el cambio de hora. Este Real Decreto 236/2002, de 1 de marzo, en sus artículos 2 y 3, estableció que el período de la hora de verano comenzaría en España el último domingo del mes de marzo de cada año, a las dos horas de la madrugada (la una hora de la madrugada en Canarias), momento en que la hora oficial española se adelantaría sesenta minutos; y que terminaría el último domingo de octubre de cada año a las tres horas de la madrugada (las dos horas de la madrugada en Canarias), momento en que la hora oficial española se retrasaría sesenta minuto

Así, el próximo cambio de hora en España tendrá lugar la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo de 2025, cuando los relojes deberán adelantarse una hora para dar paso al horario de verano. En concreto, a las 2:00 h (las 1:00 h en Canarias) serán las 3:00 h (las 2:00 h en Canarias). Esto supondrá que el domingo 30 de marzo tendrá solo 23 horas, en lugar de las 24 habituales.

En 2018, la Comisión Europea lanzó una consulta pública y el 84% de los participantes se mostraron a favor de eliminar el cambio horario y en 2019, un año después, el Parlamento Europeo aprobó una directiva para acabar con esta práctica a partir de 2025. Eso sí, dejó en manos de cada país miembro la decisión de mantener el horario de invierno o el de verano de forma permanente. En España la Orden PCM/186/2022, de 11 de marzo, establece que los cambios de hora continuarán produciéndose cada primavera y cada otoño hasta, al menos, 2026.

Salvo en los dispositivos analógicos, la mayor parte de teléfonos y relojes ya cuentan en su sistema la opción para hacer el cambio de hora de manera automática sin tener que hacer absolutamente nada.

El argumento del ahorro energético ha perdido peso en los últimos años debido a la evolución tecnológica y a cambios en los hábitos de consumo, pero el cambio se justifica ahora justificándolo para facilitar la sincronización horaria entre países vecinos, lo que resulta clave en sectores como el transporte, las comunicaciones o el comercio.

El cambio horario puede alterar el ritmo biológico de algunas personas, especialmente en los días posteriores, pero los efectos son similares a los del jet lag y suelen durar poco tiempo, hasta que el cuerpo se adapta al nuevo horario.

Compartir en:
25 marzo, 2025

COLABORAMOS CON:

MAS EMPRESAS DEL GRUPO:

SÍGUENOS:

facebook twitter linkedin instagram youtube bebee telegram b rss pinterest

Sede Central:
Ctra. de Mahora km 3.2
02006 ALBACETE
+34 967 22 16 51

Aulas:
C/ Jose Zorrilla, 9-Bajo
02002 ALBACETE
+34 967 22 16 51

Sede Murcia
C/ Molina del Segura, 5, Bloque 7-1ºC
30007 MURCIA
+34 968 24 00 88

910 200 250 (gratuito)
formalba@formalba.es

publicidad fondos
¿Te ayudo a buscar, tu formación?
X