Curso de MANIPULADOR DE ALIMENTOS. ALTO RIESGO - Formalba

Contenidos 

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE



  1. El manipulador en la cadena alimentaria

  2. - La cadena alimentaria

  3. - Definición de manipulador de alimentos

  4. - Obligaciones del manipulador de alimentos

  5. Concepto de alimento

  6. - Características de los alimentos de calidad

  7. - Tipos de alimentos

  8. Nociones del valor nutricional

  9. - Concepto de nutriente

  10. - La composición de los alimentos

  11. - Proceso de nutrición

  12. Recomendaciones alimentarias

  13. El nuevo enfoque del control basado en la prevención y los sistemas de autocontrol


UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS



  1. Concepto de contaminación y alteración de los alimentos

  2. Causas de la alteración y contaminación de los alimentos

  3. Origen de la contaminación de los alimentos

  4. Los microorganismos y su transmisión

  5. - Factores que contribuyen a la transmisión

  6. - Principales tipos de bacterias patógenas

  7. Las enfermedades transmitidas por el consumo de los alimentos

  8. - Clasificación de las ETA

  9. - Prevención de enfermedades transmisibles

  10. - Tipos de enfermedades de transmisión alimentaria


UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE LOS ALIMENTOS



  1. Los métodos de conservación de los alimentos

  2. - Métodos de conservación físicos

  3. - Métodos de conservación químicos

  4. El envasado y la presentación de los alimentos

  5. Prácticas higiénicas y requisitos en la elaboración, transformación, transporte, recepción y almacenamiento de los alimentos

  6. - Prácticas higiénicas y manipulación de alimentos

  7. - Requisitos en la recepción y el transporte

  8. - Requisitos de almacenamiento de los alimentos

  9. Requisitos de los materiales en contacto con los alimentos

  10. Higiene del manipulador

  11. - Hábitos del manipulador

  12. - Estado de salud del manipulador

  13. Higiene en locales, útiles de trabajo y envases

  14. Limpieza, desinfección y control de plagas

  15. - Limpieza y desinfección

  16. - Control de plagas

  17. - Desinsectación y desratización


UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE GESTIÓN DE ALÉRGENOS. ETIQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS



  1. Principios del control de alérgenos

  2. Reglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidor

  3. - Principales novedades

  4. - Información sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias

  5. Nuevas normas

  6. - Cómo facilitar la información al consumidor

  7. Legislación aplicable al control de alérgenos


UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS DE ALTO RIESGO



  1. Profundización en los aspectos técnico-sanitarios específicos de los alimentos de alto riesgo

  2. - Alimentos de alto riesgo

  3. Los sistemas de autocontrol APCC y GPCH propios del sector de los alimentos de alto riesgo

  4. - Origen del sistema APPCC

  5. - Razones para implantar un sistema APPCC

  6. - Ventajas e inconvenientes del sistema APPCC

  7. - Fases del sistema APPCC

  8. Cumplimentación e importancia de la documentación de los sistemas de autocontrol: trazabilidad

SÍGUENOS:

facebooktwitterlinkedininstagramyoutubebebeetelegrambrsspinterest

Sede Central:
Ctra. de Mahora km 3.2
02006 ALBACETE
+34 967 22 16 51

Aulas:
C/ Jose Zorrilla, 9-Bajo
02002 ALBACETE
+34 967 22 16 51

Sede Murcia
C/ Molina del Segura, 5, Bloque 7-1ºC
30007 MURCIA
+34 968 24 00 88

910 200 250 (gratuito)
formalba@formalba.es

publicidad fondos
¿Te ayudo a buscar, tu formación?
X