+500
FORMALBA FORMACIÓN AVANZADA
Muchas de las dudas que pueden surgir a la hora de buscar un curso de Formación para el Empleo es el lenguaje que se utiliza, es normal no conocer los términos técnicos que se utilizan o no comprender bien para qué es cada tipo de formación(Bonificada, Subvencionada, etc), por eso, hemos decidido crear este Diccionario en el que os explicaremos el significado de las palabras que más dudas os pueden crear.
Certificado de Profesionalidad.
El certificado de profesionalidad es el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales que acredita la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo y asegura la formación necesaria para su adquisición en el marco del subsistema de formación profesional para el empleo. Los certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, y son expedidos por el SEPE(Servicio Público de Empleo Estatal) y los órganos competentes de cada Comunidad Autónoma.
Si quieres saber más sobre los certificados de profesionalidad, te recomendamos leer nuestro post sobre ese tema.
Certificado Linguaskill.
Linguaskill es un test multinivel de Cambridge Assessment English que te permite demostrar tu nivel de
inglés en tan solo 48 horas y con la calidad y el prestigio de una institución como la Universidad de Cambridge. Además es una prueba modular, por lo que puedes elegir a qué parte quieres presentarte.
Si quieres conocer más a fondo esta titulación de idiomas, puedes leer nuestro post sobre Linguaskill.
Competencias Clave.
Son los requisitos formativos que aseguran que los alumnos poseen los conocimientos necesarios para cursar, los cursos correspondientes a los nuevos Certificados de Profesionalidad de nivel de cualificación 2 y 3.
Es decir, si no tienes la titulación necesaria para cursar un Certificado de Profesionalidad (de nivel 2 o 3), las Competencias Clave son tu pasaporte para acceder a ellos y así conseguir un Título Oficial.
Convocatoria.
Normativa publicada (Orden, Decreto…) referida a la presentación de un proyecto o a la citación de una o varias personas para que vayan a algún lugar o lleven a cabo una actividad.
Cursos Bonificados o Formación Programada.
Es un tipo de formación que ofrecen las empresas a sus trabajadores. El dinero que las empresas pueden destinar para estas acciones (crédito formativo), depende de la plantilla media de la empresa y del importe que, tanto empresa como trabajadores, hayan cotizado en concepto de Formación Profesional durante el año anterior.
Cursos del Banco de España.
Son cursos nacidos de la nueva Ley Hipotecaria, Ley de Contrato de Crédito Inmobiliario (LCCI) que obliga a que miles de empleados de banca a reciban cursos de formación para poder comercializar préstamos destinados a la compra de viviendas.
Si quieres conocer más a fondo estos cursos, tenemos un post muy interesante en nuestro blog.
Cursos Gratuitos o Subvencionados.
Son los cursos gratuitos a los que puedes acceder sin necesidad de realizar pago alguno; es decir, formación que puedes realizar libremente si cumples con los requisitos de acceso, que son;
– No haber superado el máximo de horas formativas anuales, ni un máximo de 3 cursos.
– Cumplir con el requisito de situación laboral para ese curso, Trabajador, Autónomo o Desempleado.
Cursos Privados.
Los cursos privados son cursos de pago, sin requisitos para acceder a ellos.
Formación para el Empleo.
La Formación para el Empleo es un conjunto de instrumentos y acciones que tienen por objeto impulsar entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que responda a sus necesidades y contribuya al desarrollo de sus aptitudes tanto laborales como personales.
Módulo Formativo.
Un Módulo Formativo es cada una de las unidades mínimas de formación acreditable en las que se divide un Certificado de Profesionalidad. Pueden cursarse de forma independiente.
Plan Estatal.
El Plan Estatal es un plan formativo, aprobado por el SEPE, que concede subvenciones públicas destinadas a financiar la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, es decir, la realización de cursos gratuitos a nivel nacional.
Plan Madrid.
El Plan Madrid es un plan formativo, aprobado por el SEPE, que concede subvenciones públicas destinadas a financiar la ejecución de programas de formación en la Comunidad de Madrid, es decir, la realización de cursos gratuitos para todos los habitantes de la Comunidad de Madrid.
En nuestro blog tenemos un artículo donde lo explicamos en profundidad, pincha aquí para leerlo.
Plan Murcia
El Plan Murcia es un plan formativo, aprobado por el SEPE, que concede subvenciones públicas destinadas a financiar la ejecución de programas de formación en la Región de Murcia, es decir, la realización de cursos gratuitos para todos los habitantes de la Región de Murcia.
Plan Tics.
El Plan Tics es un plan formativo, aprobado por el SEPE, que concede subvenciones públicas destinadas a financiar la ejecución de programas de formación online de ámbito estatal, es decir, la realización de cursos gratuitos online en toda España.
Si hay alguna palabra de la que desconozcas su significado y no está en el diccionario, déjala en los comentarios, nos encargaremos de añadirla para que todas vuestras dudas queden resueltas.